Siempre he sido tímida. O quizás no siempre, pero empecé a serlo y a fuerza de serlo me lo creí y lo incorporé. Así pues, soy tímida. Me cuesta mostrarme, me cuesta abrirme, me cuesta hablar de mi. También me gusta leer, y escribir. Lo hago a veces. Y además de tímida y de que me gusta leer y escribir hace cuatro años que soy madre. Y qué tiene que ver todo esto con Maternidad con Sentido?? Pues de ahí nace todo.
Resulta que cuando llegue a la maternidad, en el embarazo, leí y me informé sobre muchas cosas. También asistí a clases de preparación al parto con una matrona y unas compañeras maravillosas. También hablaba con mucha gente que es madre, y con otras que no lo eran… Pero ni por asomo me imaginé lo que aquello iba a suponer en mi vida, en mi día a día, en nuestras vidas. Así que en ese mar de dudas, de miedos, de inseguridades, descubrí que había otras madres que también habían vivido algo similar a lo que yo estaba viviendo, que también se sentían solas, madres a quienes, aquellas normas de crianza no le llegaban, no les servían para criar al bebé humano real que tenían frente a ellas. En todo ese proceso, a veces estuve al fondo de un pozo en que no había luz y a veces tan arriba que el mundo conocido se me hacía pequeño, visto con ojos de pájaro que ha emprendido un vuelo que ya nunca le llevará al lugar de partida.
En todo este tiempo han pasado muchas cosas… sigo leyendo, me sigue gustando escribir y sigo siendo tímida. No obstante, ahora quiero poder devolver de algún modo lo que yo recogí de aquellas madres que hablaban de sí mismas y que nos hicieron el camino un poco más fácil. En un proyecto que llevo mucho, muchísimo tiempo rumiando pero que mi timidez y mis miedos me impedían lanzarme, ahora he decidido que es el momento de crear mi propio blog donde contar mi experiencia en este mundo de la maternidad y de la crianza humana, sin más, y también los conocimientos adquiridos en este camino, las vivencias, la formación, las inquietudes, las dudas,… y en definitiva todo aquello que forma parte de mi y que me compone.
Una maternidad con sentido por que creo que la humanidad ha perdido el sentido de lo que implica gestar, nacer, criar,… hemos perdido el sentido común para dejarnos guiar por absurdas normas que nos llevan al desapego, a la separación desde el inicio, a no confiar en nuestros cuerpos y nuestra naturaleza femenina y mamífera, a entregar a nuestros hijos a otros supuestamente «expertos» con la esperanza de que les conozcan mejor que nosotras mismas. Una maternidad con sentido por que de repente todo vuelve al origen y todo cobra un sentido nuevo, las prioridades cambian y lo «aparentemente importante» se vuelve superfluo para dar paso a lo importante que antes pasaba desapercibido por pequeño, cotidiano y vital. Una maternidad con sentido por que es lo único que nuestros hijos demandan de nosotros: tacto, olfato, vista, oído, gusto y ese sexto sentido sin definición ni nombre pero que se hace fino y agudo cuando somos madres para anticiparnos incluso a su llanto.
Por que la maternidad es piel, es teta, es leche y alimento, es contacto, son besos y abrazos y caricias y mimos y amor y olor a piel y cuerpo y naturaleza salvaje…. Por eso a mi me indentifica una maternidad con sentido. Si también tú te identificas y te resuena espero que podamos acompañarnos en este caminar. Si quieres conocerme un poco más, te invito a leer Acerca de. Y por supuesto también te animo a compartir y comentar, eso me hará saber qué te parece, qué cosas puedo mejorar e incluir y sobre todo a sentir que sigo estando acompañada en el camino.